El mundo virtual cambia y la forma de hacer llegar contenido a los usuarios también; para facilitarle las cosas a los web masters y evitar el complejo mundo de los lenguajes de programación, hoy existen diversos Gestores de contenido que permiten subir contenido de todo tipo a las nuevas páginas web.
El sistema de gestión de contenidos, mayormente conocido como CMS por sus siglas en inglés, es un software web que permite editar, publicar y compartir contenido web, ya sea textual y/o multimedia. Además, en la mayoría de los casos, no es indispensable conocer de programación para manejarlos.
A través de nuestros diferentes servicios, Soluciones Digitales trae para todos un sinfín de opciones; tanto en la redacción SEO como en el desarrollo de páginas web. Si no sabes cuál es el CMS adecuado para tu proyecto; aquí te explicamos cual es el ámbito de aplicación de los mismos y cuáles son los más populares.
Opciones de uso de los Gestores de contenido
En la actualidad, existen más de 250 Gestores de contenido diferentes en el mercado; haciendo que la búsqueda del más adecuado se complique. Para facilitar un poco la búsqueda, es necesario saber qué tipo de contenido se quiere compartir y cuál es el fin del sitio web. En este sentido, así se usan los CMS:
- Páginas web de aterrizaje: Conocidas también como Landing Page, son sitios web que sirven para mostrar un producto/servicio o la información de una empresa, sin interacción directa con los usuarios.
- Blogs o sitios web de noticias: Sin duda es el preferido de muchos en la actualidad, ya que permite subir contenido amplio con ayuda de colaboradores. En ellos se puede publicar información, noticias o experiencias.
- Plataformas sociales y foros: En estos sitios web se desarrollan debates y se comparte información entre usuarios, sin la interacción directa del web masters y está enfocado en lectores activos.
- Tiendas virtuales: Hoy en día las E-Commerce han tenido una creciente presencia en internet, ya que son servicios que permiten y facilitan la compra/venta de productos o servicios.
Ahora bien, la distinción entre los CMS se encuentra en la dificultad o fin de cada plataforma; en pocas palabras, las Landing Page, los blogs, las plataformas sociales y las E-Commerce son totalmente diferentes entre sí. Por esto es que se requiere un gestor adecuado y que cuente con las opciones necesarias para su desarrollo.

WordPress posee una tasa de uso de más del 60% entre los desarrolladores web.
¿Cuáles son los CMS más populares en 2020?
Antes mencionamos que existe una gran cantidad de gestores diferentes; pero la batuta la llevan WordPress y Joomla, enfocados en la creación de blogs. Sin embargo, también están los gestores Magento, Drupal, Blogger, Dreamweaver, Craft, Prestashop y OpenCart que ofrecen otras opciones.
En Soluciones Digitales te ofrecemos soporte técnico y los mejores profesionales en desarrollo web; de manera que puedas definir al 100% el objetivo de tu sitio web, y encontremos juntos el CMS más adecuado para llevarlo a cabo. ¡Nuestro asistente virtual está disponible las 24 horas del día para ti!
0 comentarios