Cuando hablamos de Logotipos nos referimos a un término que se utiliza para englobar aquello que nos diferencia como marca, siendo lo primero que ven los clientes, consumidores y usuarios al entrar en contacto, y que nos distinguen entre la competencia.
Sin embargo, el término logo es solo uno de los tipos de diseños que se utilizan para identificar marcas y empresas, y cuando decidimos contar con uno propio es importante conocer los demás tipos, así escogeremos el más ideal para lo que queremos expresar al público.
Como expertos en diseño gráfico, nuestros profesionales en Soluciones Digitales te asesorarán en todo lo referente al tipo de logo, sus forma y paleta de colores ideal, para que cuentes con una identidad acorde a tu tipo de empresa, tus gustos y lo que ofreces.
Tipos de Logotipos usados con frecuencia
Los conjuntos formados entre una imagen, una forma o una tipografía se conocen ampliamente como Logotipos en el mundo del diseño gráfico y digital; en la actualidad, ningún negocio, empresa, marca personal o emprendimiento realiza sus labores comerciales sin algo que lo identifique. Para saber cuál es el adecuado para ti, te describimos las clases principales:
- Logotipo: Se trata de un diseño compuesto por una tipografía; es decir, por palabras completas, sin iniciales. Si se utilizan otros componentes son tan solo decorativos o para reforzar una idea. Ejemplo: Google.
- Monograma: Es similar al anterior, con la diferencia de que la tipografía se utiliza para formar iniciales, o por letras que componen la identificación. Se utiliza normalmente para nombres extensos. Ejemplo: LV, Louis Vuitton.
- Isotipo: Se conoce como la esencia visual compuesta por una figura o imagen, la cual no requiere de palabras o texto para ser entendido. Se entiende a simple vista una vez se conoce su significado. Ejemplo: Nike.
- Imagotipo: Para este diseño se utiliza una combinación entre figuras y texto, que compuestos forman la definición de la marca. Si se aprecian unidas o separadas, se entienden perfectamente. Ejemplo: Gatorade.
- Isologo: Es bastante similar al anterior, con la diferencia de que el texto se encuentra dentro de la figura, por lo que no poseen tanto impacto ni funcionan al estar separados. Ejemplo: Burger King.
- Emblema: Son poco conocidos, pero suelen utilizarse con regularidad cuando la figura requiere detallar la marca. Suelen ser encerrados en figuras como círculos o rectángulos. Ejemplo: Starbucks.
Contar con un logo que nos identifique es ideal al momento de entrar en un mercado competitivo, ya que aunque ofrezcamos servicios similares a otros, la autenticidad debe apreciarse desde el principio.

Logotipo de google en su diseño actual.
Asesórate con los expertos en diseño gráfico
Dentro del diseño de un logo también se relacionan otros factores, como la teoría del color, la psicología, etcétera. Es por eso que los diseñadores gráficos de Soluciones Digitales te ayudarán a escoger lo mejor para tu marca, con el objetivo de que logres expresarte.
Si ya te has decidido por contar con profesionales en el ámbito, ¡tan solo debes comunicarte con nosotros por los canales regulares!
0 comentarios