En palabras simples, un Plan de Marketing no es más que la síntesis de una serie de pasos, estrategias o tácticas basadas en los objetivos de un emprendimiento o marca; dirigidas a cumplir las expectativas proyectadas por el emprendedor en un espacio de tiempo.
En este resumen se agrega cierta información relevante sobre el emprendimiento o la marca, así como detalles del mercado donde se encuentra y las diferentes opciones de Marketing disponibles a utilizar. Finalmente, se realizan análisis programados para verificar la eficacia de todo el plan.
Todo lo relacionado con la era digital es el área de experiencia de los profesionales en Soluciones Digitales; por lo que el conocimiento y las herramientas para crear los planes mejor ajustados a los intereses de cada emprendedor están garantizado. Contar con nuestro apoyo es una opción eficaz y segura.
Paso a paso para crear un Plan de Marketing
La base de cada Plan de Marketing varía bastante según los objetivos de cada emprendimiento; no obstante, existe una serie de pasos a seguir para definirlo de la manera más efectiva. Aunque estos planes pueden llevar muchos más pasos, podemos resumirlos de forma básica a 8 puntos:
- Establecer el modelo de negocio, público y servicios: Toda empresa debe saber cuál es su tipo de mercado al que pertenece, para luego definir a su público objetivo y los servicios ideales para cubrir sus necesidades.
- Estudiar la competencia: Muy pocas empresas pueden considerarse únicas ofreciendo un producto/servicio, por lo que se debe reconocer a la competencia y estudiarla.
- Definir los objetivos a conseguir: Ya sea de manera general o específica, se debe conocer a qué apunta el emprendimiento o la marca.
- Escoger las estrategias y tácticas a seguir: Existen diferentes estrategias/tácticas ideales para cumplir con los objetivos, se debe definir la que será utilizada.
- Crear la propuesta publicitaria: Se trata de definir lo que se quiere mostrar al público, para convertir a los usuarios en clientes/consumidores.
- Precisar el presupuesto a utilizar: Se debe destinar la cantidad adecuada de fondos a cada estrategia y propuesta publicitaria.
- Medir los resultados: Para saber si las estrategias del plan han sido eficientes, necesitamos verificar los medidores de desempeño (KPI).
- Puntualizar las conclusiones: Teniendo la información sobre los resultados, podemos concluir qué tan efectivo ha sido el plan y qué cosas se deben mejorar o, por el contrario, cumplen a la perfección con la expectativa.

Para crear un plan, se requieren varios puntos a destacar.
¿Por qué debemos realizar este plan?
En el Marketing Digital, la planificación se convierte en una guía para conocer muy bien lo que se desea lograr como empresa; y para mejorar la experiencia de los clientes, siendo estos la parte fundamental de los productos y servicios que se deseen ofrecer.
Sin embargo, se debe tener en cuenta que estos planes no son sencillos de realizar, aunque son una excelente fuente de información sobre el sector y la competencia a la que se pertenece. Si se desea realizar una planificación adecuada, lo ideal es contactar con los expertos de Soluciones Digitales y definir lo que se necesita.
0 comentarios